Tantra Kriya Yoga
El Antiguo Tantra Kriya Yoga (ATKY) es una práctica completamente nueva en el yoga moderno, aunque sus orígenes están en las enseñanzas del Tantra Kaula. Esta metodología no tiene nada que ver con el yoga real, pero el sistema de asanas, kriyas, pranayamas, mudras y cierres trabaja en una frecuencia igual o más profunda que el yoga normal.
Algunos de los procesos del Antiguo Tantra Kriya Yoga (ATKY) están relacionados con diferentes sistemas como el kundalini, el tantra yoga de Babaji (pranayamas), Agama Yoga (su parte esotérica) y Hatha Yoga (trabajo sobre el equilibrio del cuerpo). A diferencia de los diversos métodos que buscan la relajación, los ejercicios físicos, el equilibrio energético o la purificación de los chakras, el ATKY lleva la práctica del yoga hasta una nueva dimensión.
Las tres dimensiones del ser son las fases en las que el prana y la energía sagrada (la energía sexual consciente) serán los elementos básicos de esta práctica. El principal objetivo será recoger, manejar, transformar y transmutar la energía vital que reside en nuestro ser. Para ello, el ATKY utiliza las 5 herramientas que usa el Tantra Kaula: Pranayamas (Swara Yoga), meditación (no solo estática sino también dinámica), Asanas y Kriyas, rituales y sexualidad sagrada.
El arte de utilizar el PRANA
El swara yoga es una de las viejas prácticas que se ha perdido en los tiempos modernos. El prana es la fuerza vital que nutre nuestros cuerpos físico y astral.El ATKY utiliza esta técnica en nuestro sistema energético para mover y recoger diferentes energías, meditar, desbloquear y transmutar. En los niveles básico e intermedio practicamos la respiración en los chakras inferiores y después en el nivel avanzado pasamos a la respiración en los chakras superiores.
Meditación
Casi siempre pensamos que la meditación es una práctica sin movimiento. ATKY utiliza el mindfulness o atención plena en el desarrollo de las asanas o posturas. Posteriormente centramos nuestra atención en el movimiento de la energía durante y después de la asana o kriya. El empleo de determinados cierres en el cuerpo nos permitirá bloquear los pensamientos y canalizar nuestra energía de manera positiva.
Asanas
La Asana. Las posturas que hacemos son similares a las del Hatha yoga pero la práctica es por parejas, tríos o de forma colectiva. La postura va mucho más allá de una experiencia física e individual puesto que trabajamos con las técnicas de tantra con las que te conectas primero contigo mismo y después con la persona con la que estás trabajando. Elevamos nuestras frecuencias al mismo nivel y desde ahí podemos realizar una postura estática siendo conscientes todo el tiempo de la energía a través de la respiración en el chakra básico y los cierres sagrados, o podemos practicar una kriya (acción) en la que podemos hacer algún pranayama con movimientos en la misma asana. Cada asana se realiza dentro de una estructura ritual en la que la energía y la sacralidad juegan un papel fundamental. En algunos ejercicios experimentarás orgasmos energéticos que te llevarán a una experiencia esotérica y espiritual.
La energía vital que puedes generar en una sesión de ATKY es realmente potente.* La respiración consciente te permite desconectar de los problemas cotidianos para concentrarte en estar presente y consciente.
*En las primeras fases de la práctica de ATKY te centras en la respiración en el primer chakra. Esta técnica es uno de los principales elementos que diferencia ATKY de otros tipos de yoga. Este tipo de respiración te permite estar en el cuerpo y no en la mente. Se centra directamente en los cuerpos físico y energético, lo que nos permite sentir inmediatamente el movimiento del PRANA por todo el cuerpo.
Esta práctica junto con el cierre sagrado o Bandha activará la energía sagrada en los tres cuerpos (físico, mental y energético).
*Respiración alterna por las fosas nasales o en los chakras superiores. Una vez que hayas dominado esta práctica, la respiración alterna te permitirá mover la energía sagrada a voluntad, conectar con los chakras o incluso conectar con el universo o transmutar la energía que has acumulado durante la sesión.
Cierre sagrado
El ATKY utiliza principalmente 3 bandhas o cierres durante la mayor parte de la sesión. Un cierre es la contracción de músculos y nervios y se combina con el control de la respiración, lo que permite ampliar el conocimiento y el nivel de conciencia. Los bandhas armonizan las funciones del sistema endoncrino, glándulas suprarrenales, páncreas, gónadas, pituitaria, glándula pineal y cerebro. Los biorritmos de todo el cuerpo se autorregulan. La presión arterial disminuye. El ritmo cardiaco se autoregula. Aumentan las ondas cerebrales alpha. Disminuye la actividad del sistema simpático. Masaje para los órganos internos. Mayor armonía en el sistema urogenital. Estimulación de la actividad del sistema sexual. Los bandhas se relacionan con el sistema nervioso de cada chakra: el sacro, la próstata y el plexo solar se estimulan.
Los chakras primero, segundo y tercero están relacionados con el bandha del sacro. La inflexión se produce en el perineo, nalgas, esfínter y la parte baja del estómago.
Mula bandha activa 72.000 canales energéticos interconectados directamente con los 3 nadis principales del cuerpo, activa la energía de la creación (energía sexual), despierta la kundalini (la energía divina dormida). La estimulación conjunta de los tres chakras inferiores produce un realineamiento espontáneo de los cuerpos físico, mental y espiritual. Por tanto, se produce una expansión de la conciencia que nos permite desarrollar plenamente nuestro potencial interno y elevarnos más allá de lo mundano para alcanzar el estado divino.
Compartir:
Las asanas
Asana significa postura. Se ha dicho que el Tantra ha sido la primera disciplina que ha señalado la importancia de las posturas. El cuerpo humano es una manifestación del espíritu y, por tanto, es sagrado. En el Tantra, como bien dice Georg Feuerstein, "en lugar de considerar el cuerpo como un pedazo de carne condenado a la enfermedad y la muerte, el Tantra ve el cuerpo como la morada de lo Divino y el caldero para conseguir la perfección espiritual".
Yoga significa unión. La intención de cada asana es unificar los tres cuerpos y, desde luego, la unión con el universo con el fin de alcanzar la conexión con uno mismo, los otros y el universo.
Las asanas del yoga son movimientos asociados a una determinada postura corporal. La combinación de flexibilidad, movimientos circulares y equilibrio es una de las características que lo distingue de otros tipos de yoga. La prioridad en las posturas es centrarse en la respiración y en la concentración de la mente.
Hay decenas o incluso centenares de asanas en yoga. En el ATKY, las asanas se realizan de forma individual, con dos o tres personas o con el conjunto del grupo. Con el fin de hacerlo más práctico, el proceso completo de las asanas se ha subdividido en: kirana kriyas, posturas de pie, posturas de equilibrio, kriyas varjrayana, posturas cambiantes en grupo y kriyas, círculos perfectos en grupo, meditaciones activas y asanas de relajación
A nivel más profundo la práctica de la asana, que en sánscrito significa "estar sentado" o "permanencia", es una herramienta para calmar la mente y adentrarse en la esencia del ser. Las posturas ofrecen al practicante la oportunidad de explorar y controlar todos los aspectos de sus emociones, concentración, intención, fe y unidad entre los cuerpos físico y etérico. De hecho, la práctica de las asanas para trabajar y abrir el cuerpo físico es una fuerza unificadora para que la persona se conecte en armonía con los elementos invisibles de su ser, las fuerzas que conforman nuestras vidas a través de nuestras respuestas ante el mundo físico. Así, las asanas son una forma de explorar nuestras actitudes mentales y fortalecer nuestra voluntad a medida que aprendemos a liberarnos y adentrarnos en el estado de gracia que surge al equilibrar nuestro mundo material y nuestra experiencia espiritual.
- Explora el poder latente de tu energía sagrada a través del pranayama y la sincronización de tu energía con la de otra persona. Las asanas se realizan de forma individual, en pareja o en grupo.
- Experimenta las técnicas del Tantra y la meditación activa con el fin de despertar tu energía sagrada y compartirla con todo el gru
- Prepárate para reconectarte con el Dios o Diosa que habita dentro de ti y descubre el poder de la fuerza interior.
- La relajación consciente te ayudará a desarrollar tus capacidades internas de una forma diferente.
- Mantente preparado para lo inesperado y fortalece tu cuerpo, tu energía sagrada y tu capacidad de autoconocimiento
¿Cómo es una sesión del antiguo Tantra Kriya Yoga?
La sesión dura una hora y 40 minutos y está abierta a hombres y mujeres. En la Antigüedad, en algunas sesiones especiales participaban solo hombres o sólo mujeres.
En tiempos remotos las prácticas se hacían desnudos o vestidos con un sari.
Prepárate no solo para experimentar el yoga sino también para aprender sobre su parte esotérica y energética.
Una de las principales ventajas de esta práctica es que te servirá para aprender sobre tu cuerpo, mente, energía sexual y la capacidad energética de todo tu ser. Las shaktis (mujeres) aprenderán la técnica de Khali Bola y los Shivas podrán practicar Vajrayana. Ambas técnicas son una forma de elevar la energía sagrada hasta el canal Shushumna.
Todas las sesiones son completamente diferentes unas de otras. En la actualidad se estructuran de forma que puedas avanzar en tus conocimientos cada dos meses con una práctica de dos días semanales.
El Tantra yoga te ayuda a estirarte, fortalecerte y centrarte. Abre cada uno de tus chakras para que te sientas seguro, sexy, confiado, amoroso, comunicativo, lúcido y conectado a las personas que amas y al mundo. Se combinan posturas seguras adaptadas a tu condición física con técnicas de respiración precisas, sutiles movimientos de la columna y visualizaciones para unir tu parte física y espiritual, inspirarte y enraizarte. Los movimientos, la respiración y el control de la energía activan tus chakras y sus correspondientes aspectos relacionados con la conciencia. Toda la energía de los chakras fluye a través de tu canal central, que es como tu flauta interna. Después estarás preparado para interpretar un dúo de flauta con la persona amada y una sinfonía con todas las almas.